logo logo logo logo
  • Inicio
  • Programas
    • W Trekking
    • W Circuit
    • W desde Natales
    • W Invernal
  • Trekkings
    • Base Torres
    • Valle del Francés
    • Mirador Grey
    • Cerro Ferrier
    • Sierra Baguales
  • Excursiones
    • Torres del Paine
    • Paine Activo
  • Glaciares
    • Perito Moreno
    • Lago Glaciar Grey
  • Cabalgatas
    • TDP + Cabalgata
    • Sierra Dorotea
  • Saber Sobre
    • Puerto Natales
    • Patagonia
    • Parques Nacionales
    • Clima & Seguridad
    • Entrada a Chile
  • Contacto
    • English
    • Portuguese
    • French
  • PATAGONIA

    Tierra mágica y única.

PATAGONIA

Región de Magallanes y la Antártica Chilena - Chile

La palabra Patagonia procede de patagones, que es el nombre que los europeos dieron al pueblo aborigen que encontraron en estas tierras. Esta etnia también es conocida como tehuelche.

La Patagonia es una región extensa, de belleza infinita y salvaje. Así describieron la Patagonia los primeros exploradores que llegaron hace casi 500 años, el que se mantiene hasta el día de hoy.

En medio de los cinematográficos y pistrinos paisajes podrás descubrir ciudades y pueblos pioneros, donde se respira una historia ganadera y el estilo del gaucho de la Patagonia, presenta un clima muy frío. Las nevadas suelen ser abundantes durante el invierno, e incluso pueden congelarse los lagos y otros cursos de agua.

Políticamente comprende territorios del extremo sur de Chile por lo que se puede hablar de una Patagonia chilena también llamada Región de los Canales o Zona austral de Chile y la Patagonia argentina.

En la actualidad, el límite norte de la Patagonia Argentina, en sentido Este-Oeste, está considerado por la línea que conforma la desembocadura del río Colorado, en el Mar Argentino, continúa por éste hasta la confluencia del Rio Grande y el Río Barrancas (límite entre las provincias del Neuquén y Mendoza), continuando por éste hasta el límite con la República de Chile. Por su parte, el límite Norte de la Patagonia Chilena, no está del todo definido. El límite, en sentido oeste-este, se inicia en el seno de Reloncaví, siguiendo por el estuario del mismo, el río Petrohué, el lago de Todos los Santos y el río Peulla hasta alcanzar el cerro Tronador en el límite con Argentina. También existen quienes indican y extienden su ubicación al norte hasta los 39° de latitud sur, a la altura de Villarrica; sin embargo actualmente se consideran también los territorios situados más al norte, denominándolo Norpatagonia, desde el seno de Reloncaví hasta la Región de la Araucanía, en consideración de la Falla de Huincul. Por el sur, el límite de la Patagonia chilena solía ser fijado en el estrecho de Magallanes, pero actualmente suele ser extendido hasta el cabo de Hornos.

La Patagonia es promocionada turísticamente por todas las agencias de turismo esparcidas por el mundo como uno de los sitios más recónditos y extremos. Por su lado, tanto la Argentina como Chile desarrollan numerosas actividades que explotan su belleza natural en un ámbito de turismo ecológico y sustentabilidad. La pesca con mosca en sus ríos y lagos, la navegación a vela, el montañismo, senderismo, rafting, esquí, la gastronomía, el turismo de grandes estancias, la selva andino patagónica etc. son las principales actividades turísticas de la Patagonia.

W CIRCUIT
  • Inicio
  • Programas
  • Trekkings
  • Excursiones
  • Glaciares
  • Cabalgatas
  • Promociones
COMPAÑÍA
  • Nosotros
  • Viajes Especiales
  • Sustentabilidad
  • Terminos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Transporte
  • Contacto
CONTACTO
  • WhatsApp +56 9 5489 8105
  • Phone +56 61 241 4714
  • info@wcircuitpatagonia.cl
  • Monday to Sunday 10:00 to 22:00
  • Hermann Eberhard 525, Puerto Natales
    Patagonia, Chile
SOMOS PARTE
Copyright © 2020 Todos los derechos reservados W Circuit Patagonia | Diseñado por